Tipos de Aceite de Oliva y sus diferencias

Tipos de Aceite de Oliva: Guía Completa

El aceite de oliva es un producto esencial en la dieta mediterránea, conocido por sus múltiples beneficios para la salud. A continuación, te explico los distintos tipos de aceite de oliva disponibles en el mercado, sus características y cómo se obtienen para que sepas sus diferencias.

Aceites de Oliva Vírgenes

Estos aceites se obtienen de la aceituna únicamente mediante procedimientos mecánicos o físicos, sin intervención de disolventes químicos. Se clasifican en:

  1. Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE): Es el de mayor calidad, con una acidez libre máxima de 0.8g por 100g, sin defectos sensoriales. Es el zumo de los mejores frutos del olivo.

  2. Aceite de Oliva Virgen: De calidad inferior al AOVE, puede presentar pequeñas alteraciones en sus parámetros de calidad. Tiene una acidez libre máxima de 2g por 100g.

  3. Aceite de Oliva Virgen Lampante: No es apto para el consumo humano debido a sus defectos sensoriales y químicos. Necesita ser refinado para su consumo, resultando en Aceite de Oliva Refinado.

Aceites de Oliva No Vírgenes

Estos aceites han sido sometidos a procedimientos químicos antes de ser aptos para el consumo humano. Se incluyen:

  1. Aceite de Oliva Refinado: Obtenido a partir del Aceite de Oliva Virgen Lampante mediante refinación química. Es incoloro, inodoro e insípido, con una acidez no superior a 0.3º.

  2. Aceite de Oliva: Mezcla de Aceite de Oliva Refinado y Aceite de Oliva Virgen, con una proporción que no suele superar el 20% de aceite virgen. Es el tipo de aceite más consumido en supermercados.

Aceites de Orujo de Oliva

Estos aceites se obtienen del residuo sólido derivado de la extracción del aceite de oliva virgen extra.

  1. Aceite de Orujo de Oliva Crudo: Obtenido mediante disolventes, es de muy baja calidad y necesita ser refinado.

  2. Aceite de Orujo Refinado: Refinado a partir del aceite de orujo crudo.

  3. Aceite de Orujo de Oliva: Mezcla de aceite de orujo de oliva refinado y aceite de oliva virgen, con una acidez máxima de 1º.

En resumen

Conocer los distintos tipos de aceite de oliva y sus características es esencial para tomar decisiones informadas al comprar. El Aceite de Oliva Virgen Extra destaca por su calidad y beneficios para la salud, mientras que otros tipos de aceite pueden ser más económicos pero de calidad inferior. Al elegir un aceite de oliva, considera tanto la calidad como el precio para obtener el mejor producto para tus necesidades.