Diferencias entre Aceite de Oliva y Aceite de Oliva Virgen Extra

Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra para la Salud
Introducción
El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) es una de las joyas de la dieta mediterránea, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por sus múltiples beneficios. Sin embargo, es importante saber que no todos los aceites de oliva son iguales. La calidad del aceite influye directamente en sus beneficios para la salud, por lo que es esencial distinguir entre aceite de oliva común y aceite de oliva virgen extra.
Aceite de Oliva vs. Aceite de Oliva Virgen Extra
El término "aceite de oliva" abarca una mezcla de dos tipos de aceites: aceite de oliva virgen y aceite de oliva refinado. La principal diferencia radica en el proceso de obtención:
- Aceite de Oliva Virgen: Se extrae mediante procesos mecánicos de prensado en frío, sin aplicar calor, lo que mantiene intactas sus propiedades, siendo un aceite puro.
- Aceite de Oliva Refinado: Es de menor calidad y se somete a altas temperaturas para eliminar impurezas. Aunque es apto para el consumo, pierde muchas de sus propiedades beneficiosas.
La diferencia crucial es que el aceite de oliva virgen se considera puro, mientras que el aceite de oliva refinado es una mezcla, lo que afecta su sabor y calidad.
Características del Aceite de Oliva Virgen Extra
El Aceite de Oliva Virgen Extra es el más destacado por sus propiedades organolépticas. Tiene una acidez menor al 1%, lo que le otorga un sabor afrutado y un color verdoso característico. Aunque su precio es mayor, es una inversión en salud, ya que conserva todas las propiedades beneficiosas del aceite de oliva.
Propiedades del Aceite de Oliva Virgen Extra
Este tipo de aceite es el más recomendado por sus numerosas propiedades:
- Estabilidad y resistencia a la oxidación: Gracias a su bajo contenido en ácidos grasos poliinsaturados, es menos propenso a producir sustancias nocivas.
- Beneficios cardiovasculares: Su contenido en ácido oleico y antioxidantes ayuda a aumentar el colesterol HDL (bueno) y reducir el LDL (malo).
- Prevención del envejecimiento: Los antioxidantes que contiene protegen contra el envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas.
- Propiedades antiinflamatorias: Ayuda a reducir el dolor articular y muscular.
- Efecto lubricante: Su textura ayuda a prevenir el estreñimiento de manera natural.
- Control de peso y diabetes: El consumo regular se asocia con un menor riesgo de obesidad y diabetes tipo II.
Las propiedades medicinales y organolépticas del Aceite de Oliva Virgen Extra lo convierten en un aliado excelente para la salud. Es crucial elegir aceites sin refinar para aprovechar al máximo sus beneficios.
En resumen
El Aceite de Oliva Virgen Extra no solo es una delicia culinaria, sino también un componente esencial para una vida saludable. Incorporar este aceite de alta calidad en tu dieta diaria puede ofrecer numerosos beneficios para la salud, apoyados por la ciencia y las recomendaciones de la OMS.