Aceite de Oliva Virgen Extra: ¿Filtrado o Sin Filtrar? Ventajas y Desventajas Explicadas

Aceite de Oliva Virgen Extra: Filtrado vs. Sin Filtrar 

El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un producto de alta calidad que está ganando cada vez más popularidad entre los consumidores. Sin embargo, existe una creencia comúnmente errónea: muchos piensan que el AOVE sin filtrar es automáticamente mejor que el filtrado. Este artículo busca desmentir ese mito y proporcionar una comprensión clara sobre las diferencias entre ambos tipos de aceite.

¿Qué es el Aceite de Oliva Virgen Extra Filtrado y Sin Filtrar?

Aceite de Oliva Virgen Extra Sin Filtrar: También conocido como aceite en rama o crudo, este aceite retiene pequeños sólidos en suspensión y una pequeña cantidad de agua procedente de la aceituna, lo que le da un aspecto turbio.

Aceite de Oliva Virgen Extra Filtrado: Este aceite pasa por un proceso que elimina impurezas y humedad, resultando en un producto más limpio y brillante.

¿Es Mejor un Aceite de Oliva Virgen Extra Sin Filtrar?

A nivel estético, el aceite sin filtrar puede resultar más atractivo para algunos consumidores debido a su color y densidad. Sin embargo, estos aspectos no influyen en la calidad del producto. La afirmación de que el aceite sin filtrar es mejor que el filtrado es incorrecta. Veamos por qué.

Ventajas del Aceite de Oliva Virgen Extra Filtrado

  1. Durabilidad: El filtrado prolonga la vida útil del aceite al eliminar impurezas que pueden causar fermentación y deterioro acelerado.
  2. Sabor: Aunque algunos asocian el sin filtrar con sabores más intensos, la intensidad del sabor depende más de la variedad de aceituna, el momento de la cosecha y el proceso de elaboración, no del filtrado.
  3. Pureza: Un aceite filtrado contiene únicamente AOVE, mientras que el sin filtrar puede tener restos de impurezas y humedad.
  4. Cata: El aceite sin filtrar es más propenso a desarrollar defectos organolépticos como "borras" (sensación de posos). El filtrado evita esto, mejorando la experiencia de cata.
  5. Aspecto: Los aceites filtrados tienen un aspecto más limpio y brillante, aunque esto es una cuestión estética sin impacto en la calidad.

¿Qué Diferencia Hay Entre el Aceite Filtrado y Sin Filtrar?

La principal diferencia es que el aceite sin filtrar conserva micropartículas sólidas y pequeñas cantidades de agua, dándole una apariencia turbia. Por el contrario, el aceite filtrado es translúcido y brillante.

Desde el punto de vista organoléptico, las diferencias entre ambos son mínimas tras un correcto filtrado. Puedes comprobarlo tú mismo filtrando un aceite sin filtrar con un filtro de café para observar la transparencia resultante.

Beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra Sin Filtrar

  1. Frescura: El aspecto turbio asegura al consumidor que el aceite es fresco y producido en la última campaña de aceituna.
  2. Polifenoles Adicionales: Los aceites sin filtrar retienen polifenoles polares, presentes en el agua vegetal, además de los polifenoles apolares. Estos compuestos tienen una alta actividad antioxidante, beneficiosa para la salud.

Inconvenientes del Aceite de Oliva Virgen Extra Sin Filtrar

  1. Conservación: El aceite sin filtrar debe consumirse en un plazo de 12 meses desde su envasado, ya que los posos decantados pueden transmitir aromas no deseados.
  2. Aspecto: Su apariencia menos atractiva puede ser un inconveniente para algunos consumidores.

¿Cuál Debes Elegir?

La elección entre aceite filtrado y sin filtrar depende de tus preferencias personales y necesidades específicas. Si valoras la frescura y los beneficios antioxidantes adicionales, elige un aceite sin filtrar y consúmelo rápidamente. Si prefieres un producto con mayor durabilidad y estabilidad, el aceite filtrado es la opción adecuada.

Por último, te animamos a realizar tu propio experimento en casa. Filtra un poco de aceite sin filtrar usando un filtro de café y observa las diferencias en apariencia y sabor. Esta práctica sencilla puede ayudarte a formar tu propia opinión basada en la experiencia directa.

Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión clara y completa sobre las diferencias entre el aceite de oliva virgen extra filtrado y sin filtrar. ¡Disfruta de tu elección y de los múltiples beneficios del AOVE en tu dieta!

En resumen

El aceite de oliva virgen extra sin filtrar puede ser excelente, siempre y cuando se conserve adecuadamente y se consuma dentro del año. Sin embargo, el aceite filtrado ofrece ventajas claras en términos de durabilidad, pureza y estabilidad organoléptica. Al eliminar impurezas y humedad, el proceso de filtrado asegura que el AOVE mantenga sus características físicas y químicas intactas por más tiempo, ofreciendo una experiencia sensorial impecable.